Violeta es la novela mas reciente de la aclamada autora, Isabel Allende. En esta toma nos cuenta la historia de Violeta Del Valle, una mujer que nació en 1920 viviendo la pandemia de la gripe española y siendo testigo de los grandes cambios políticos de Chile.
Sinopsis
La épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX.
Desde 1920 -con la llamada «gripe española»- hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo.
Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento.
Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para darse de bruces con una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Su familia lo perderá todoy se verá obligada a retirarse a una región salvaje y remota del país. Allí Violeta alcanzará la mayoría de edad y tendrá su primer pretendiente…
En una carta dirigida a una persona a la que ama por encima de todas las demás, Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romances apasionados, momentos de pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Moldearán su vida algunos de los grandes sucesos de la historia: la lucha por los derechos de la mujer, el auge y caída de tiranos y, en última instancia, no una, sino dos pandemias.
Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allende nos regala, una vez más, una historia épica furiosamente inspiradora y profundamente emotiva.
Reseña
¿Qué me gustó?
Cómo bien saben, Isabel Allende es una de mis escritoras favoritas y realmente tenía muchas ganas de leer esta historia. Entre las cosas que me gustaron es que continúa la historia de la familia Del Valle que son un ente principal en su primera novela, La Casa de Los Espíritus. Este fue el primer libro que leí en español y me fascinó.
Me encantó la descripción de los personajes ya que era muy fácil cogerles cariño o simplemente odiarlos como a Julian, que era un hombre completamente abusador y mujeriego.
También me llamó la atención cómo la historia estaba escrita en modo de cartas a su nieto, Camilo. Leer libros así, me motiva a dejar mis memorias para que algún descendiente mío lea mis experiencias de vida.
¿Qué no me gustó?
Debo ser honesta y admitir que si se tratara de otro escritor, tal vez me hubiera gustado mas. No obstante, para ser un libro de Isabel Allende, me decepcionó bastante. Aunque sí me gustó la historia, entiendo que el personaje principal, Violeta, era mas bien un narrador cámara que comentaba sobre lo que pasaba a su alrededor. En muy pocas ocasiones apreciamos sus verdaderas experiencias.
Entiendo que el libro abarca demasiados personajes y es muy fácil uno perder el hilo de la historia. Muchos del club de lectura coincidimos en que se desperdiciaba mucho tiempo en personajes secundarios, cuando habían otros mas interesantes.
El libro al principio es muy lento y me tomó mucho tiempo engancharme. Seguí leyendo porque era el pick del mes de marzo de mi book club y no podía dejar de leerlo. Sin embargo, estoy muy contenta de haberlo leído ya que se que la autora puso mucho esfuerzo en él. Simplemente, considero que dentro de sus obras, Violeta no es la mejor.
Rating
