The Most Beautiful Girl in Cuba es la última novela de la autora cubana-americana Chanel Cleeton. También el pick de octubre de The Book Meddler’s Book Club. En esta historia tenemos tres personajes centrales, Evangelina Cisneros, Grace Harrington y Marina Perez. Tres mujeres que nos presentan perspectivas distintas sobre la Independencia de Cuba de España.
Evangelina Cisneros

Evangelina Cosio y Cisneros fue considerada una rebelde cubana durante la guerra de independencia de Cuba de España. Por esta razón, fue encarcelada en la Casa de Recogidas, una prisión para mujeres. Como se podrán imaginar la situación era sumamente precaria. En 1897, se empezaron a involucrar periodistas estadounidenses motivados por la indignación de su caso.
Es de esta forma que William Hearst, dueño del New York Journal, se motiva a ayudar a sacar a Evangelina de dicha prisión. Sin embargo, sus esfuerzos eran en vano. Luego te intentar sobornar varias personas, optó por otra solución. Sacar a la misma de su celda mediante un escape con la colaboración de sus periodistas.
Por lo tanto, mando a Karl Decker, uno de sus periodistas, que con la ayuda de rebeldes cubanos, pudieron ayudar a Evangelina a escapar de su celda. Despues de salir de Recogidas, ella fue llevada a casa de Carlos Carbonnel, banquero cubano que fue entrenado en Estados Unidos y uno de los conspiradores mas grandes en la guerra de independencia de Cuba. La misma paso 3 días escondidas en su casa y retomando fuerzas para luego irse vestida de hombre a Nueva York.
Ya en Nueva York, ella se convierte en una sensación, tocando los corazones del pueblo americano con su historia. Justo lo que buscada Hearst para incrementar la circulación de su períodico. Incluso, el articulo con el que publicaron su historia fue llamado “The Most Beautiful Girl in Cuba” en donde se publica una imagen de la misma.
Meses mas tarde, contrajo matrimonio con Carlos Carbonnel quien era 28 años mayor que ella. De esta relación, nacieron dos niñas y después de que Carbonnel fallece, ella se casa con un abogado proveniente de La Habana.
Algo interesante de Evangelina es que ella tuvo un funeral de Estado en 1970 bajo el mando ya de Fidel Castro, ya que era de las pocas sobrevivientes de la guerra de Independencia y era considerada una heroína nacional.
Reseña The Most Beautiful Girl in Cuba
¿Qué me gustó de The Most Beautiful Girl in Cuba?
Ustedes saben que yo soy adicta a la historia. Por lo tanto, saber que uno de los personajes principales de esta novela verdaderamente existió, fue una agradable sorpresa. Aprendí muchísimo de una parte de la historia de Cuba, que no se comenta mucho. Como entenderán, la Revolución Cubana se ha robado todo el protagonismo histórico.
No obstante, no puedo decir que ella fuera mi personaje favorito. Grace se robo mi corazón desde la primera página. La misma era una joven que aspiraba a ser periodista a finales del siglo IX, ya se podrán imaginar lo que le costaba buscar trabajo y peor aún, que la tomaran en serio. Su sueño era trabajar en el New York World que era el periódico de Joseph Pulitzer, principal competencia en los medios de William Hearst.
La única forma que el Sr. Pulitzer contrata a Grace es como espía. La misma debía solicitar un empleo en el Journal con el fin de espiar a Hearst y reportar todo a Pulitzer. Con un toque de suerte, la contratan inmediatamente en el Journal y es así que ella empieza a conectar con la visión de Hearst y conoce a Rafael. Este ultimo, es presentado como uno de los amigos inmediatos de Hearst y como un empresario cubano americano.
De esta forma, Grace empieza a visitar círculos en relación a la independencia cubana para escribir artículos para el periódico. Paralelamente, entabla una amistad que florece mas tarde en una relación amorosa con Rafael. Debo decirles que ha sido uno de los romances que mas me han gustado. Rafael es un personaje super atractivo con su porte y actitud de empresario, pero al mismo tiempo moderno para la época respetando todos los deseos de Grace.
En cuanto al personaje de Marina, ella es una mujer caída en desgracia por casarse con un hombre pobre y revolucionario, que sufre todas las consecuencias en campos de concentración para rebeldes. Me gustó que ella forma parte de la familia Perez, que compone la mayoría de los personajes en las novelas de esta autora.
¿Qué no me gustó de The Most Beautiful Girl in Cuba?
Lo único que no me agrado de este libro es que siento que la historia de Marina sobraba un poco. Entiendo que a veces como lector uno se abruma con tantas historias. Considero que la de ella puede funcionar como un libro independiente ya que es muy rica. Por lo tanto, siento que se desperdicia un poco en The Most Beautiful Girl in Cuba.
Rating
