Los Leones de Sicilia de Stefania Auci cuenta la historia de los Florio. Una familia imponente que se adueñó del comercio siciliano en el siglo 19. Auci nos muestra sus orígenes así como los obstáculos que se presentaron para que esta familia trabajadora pudiera lograr sus sueños.

Sinopsis:
Los Florio, una poderosa dinastía convertida en leyenda que dejó su huella en la historia de Italia.
Ignazio y Paolo Florio llegan a Palermo en 1799 huyendo de la pobreza y de los terremotos que sacuden su tierra natal, en Calabria. Aunque los comienzos no son fáciles, en poco tiempo los hermanos consiguen convertir su tienda de especias en la mejor de la ciudad. Decididos y tenaces, expanden el negocio con la seda que traen de Inglaterra y no tardarán en comprar las tierras y los palacios de la aristocracia arruinada. Cuando Vincenzo, el hijo de Paolo, tome las riendas de la Casa Florio, el avance será ya imparable: con su propia compañía naviera llevarán el Marsala de sus bodegas hasta los paladares más exquisitos de Europa y América. En Palermo su ascenso se observa con asombro, pero también con envidia y desprecio. Durante décadas seguirán considerándolos una familia de «extranjeros» cuya «sangre apesta a sudor». Nadie es capaz de comprender hasta qué punto en el corazón de los Florio late un ardiente deseo de éxito social que condicionará sus vidas durante generaciones, para bien y para mal.
La novela revelación del año 2019 en Italia.
«Me ha conquistado esta extraordinaria historia de los Florio, una familia de humildes comerciantes que se convirtieron en los reyes sin corona del Palermo del siglo XIX.»- Ildefonso Falcones.
Reseña: Los Leones de Sicilia
La verdad es que he sido una persona bastante privilegiada por el hecho de haber podido viajar tanto. Por eso puedo decirles que Italia es uno de los países mas divertidos y hermosos que he visitado. Sin embargo, cuando me encontré con este libro en Cuesta Libros, me di cuenta que no había leído muchos libros de ficción histórica en donde la historia transcurriera en este país. ¡Eso me incentivó a comprarlo!
¿Ustedes saben cuando uno mira un libro e instantáneamente reconoce que será demasiado bueno? Pues precisamente eso fue lo que ocurrió con Los Leones de Sicilia. Hace tiempo que no leía una historia generacional de esas que me gustan a mí, que me envolviera en un tiempo lejano.
Debo decirles que la vida de los Florio fue sumamente interesante. Auci hizo un trabajo extraordinario recreando los personajes de esta familia en particular el de Vincenzo Florio. Este fue mi personaje favorito por muchos motivos. Desde el punto de vista de los negocios, podía sentir su pasión por lo que hacía y admiraba su ambición aunque la misma podía ser un poco desmedida en ocasiones. Sin embargo, odiaba la manera en que se comportaba con Giulia a pesar de amarla tanto.

Otro personaje que me gustó mucho fue Ignazio Florio Sr. y me fascinó esta cita en donde le explica a Vincenzo el poder de la prudencia y de nuestras acciones luego de que el último le cayera a puñetazos a un enemigo comercial:
Han empezado a hablar mal de nosotros porque… Atiende bien, Vincenzo: nos envidian. Les damos rabia y miedo, y la rabia quema. Es con el dinero que ganas con lo que tienes que agredirlos, porque esa es la medida de su fracaso. No con puñetazos: eso vale para los estibadores portuarios. Los hechos han de hablar por ti. Recuérdalo.
Stefania Auci, Los Leones de Sicilia
Mi única queja en relación a este libro es que los capítulos eran demasiados largos. Literalmente habían al rededor de 100 páginas por capítulo. Eso me desesperaba un poco porque no me gusta dejar capítulos a medias. No obstante, como sea les digo que fue un placer leer esta historia y aprender sobre esta familia.
Aquí pueden leer una entrevista que le hicieron a la autora sobre este libro y sobre el que sigue para terminar de contar la historia de esta dinastía: “Palermo se encomienda a Santa Rosalía, patrona de las epidemias”
[…] Si te gustan historias como estas, no dejes de leer mi reseña sobre Los Leones de Sicilia. […]