
El Murmullo de las Abejas por Sofia Segovia es un libro que ha trascendido mi experiencia como lectora. Debo admitir que tenía mucho tiempo sin leer una novela en español, y por eso me retrasé mucho leyendo esta. De la misma forma, es un libro que tiene demasiados detalles y no quería perderme de nada.
Sinopsis: El Murmullo de las Abejas
En Linares, al norte del país, con la Revolución mexicana como telón de fondo, un buen día, la vieja nana de la familia abandona sorpresivamente un reposo que parecía eterno para perderse en el monte. Cuando la encuentran, sostiene dos pequeños bultos, uno en cada brazo: de un lado un bebé misterioso y del otro un panal de abejas. Ante la insistencia de la nana por conversar y cuidar al pequeño, la familia Morales decide adoptarlo.
Cubierto por el manto vivo de abejas que lo acompañarán y guiarán para siempre, Simonopio llega a cambiar la historia de la familia que lo acoge y la de toda una región. Para lograrlo, deberá enfrentar sus miedos, el enemigo que los acecha y las grandes amenazas de la guerra: la influenza española y los enfrentamientos entre los que desean la tierra ajena y los que protegerán su propiedad a toda costa.
El murmullo de las abejas huele a lavanda, a ropa hervida con jabón blanco, a naranjas y miel: una historia impredecible de amor y de entrega por una familia, por la vida, por la tierra y por un hermano al que se ha esperado siempre, pero también, la de una traición que puede acabarlo todo.
Reseña: El Murmullo de las Abejas
Simonopio es un personaje que siempre vivirá conmigo. ¡Es en mi opinión, el nuevo Clara del Valle de La Casa de los Espíritus! Debo admitir que esta es uno de mis personajes favoritos. Ambos dan vida al realismo mágico que tanto define a la literatura latinoamericana.
Este es un niño que es prácticamente adoptado por una familia linarense, propietaria de múltiples tierras. Él mismo es encontrado recien nacido por una nana centenaria, abandonado bajo un puente y cubierto de abejas. Ojo, que las abejas no lo estaban picando si no mas bien protegiendo. Ya como bebé era evidente que era diferente por varios factores. El primero siendo obviamente la particularidad que las abejas no se le despegaban y que sufría una deformidad en los labios.
Muchos pensaban, incluyendo el médico familiar, que no iba a sobrevivir. Sin embargo, tras el cuidado de su nana Reja y el resto de la familia Morales Cortés, pudo crecer sano y feliz. Simonopio fue un angel de la guarda para esta familia en numerosas ocasiones, como cuando vivieron la experiencia de la pandemia de la Gripe Española. Las abejas lo ayudaban a desarrollar un sexto sentido en donde podía predecir muchas cosas y hacia un esfuerzo por siempre proteger a sus seres queridos.
Beatriz Cortés también fue un personaje que me llenó de admiración. Esta era una mujer sumamente confiada en ella misma. Aunque se adaptaba a su rol de esposa y madre, exigía respeto hacia su persona de parte de su marido y sus hijas. Me encantó la relación de ella y Francisco Morales. Eran amigos y compañeros de vida. También ponía muy claro lo que significaba Simonopio para ellos.
No quiero seguir escribiendo mas cosas, porque me da miedo arruinarles la experiencia que es leer esta historia. Sí les interesa un poco de historia Mexicana con un toque de realismo mágico, no dejen de leer esta pequeña joya.